Atelier Busco

La Paradoja de la Inversión: Por Qué las Startups Fundadas por Mujeres son una Apuesta Más Segura (Según los Datos)

Equipo de Atelier Busco · 14/08/2025

En el mundo de la tecnología y la inversión, los datos deberían reinar. Las decisiones de inversión, especialmente en etapas tempranas, se presentan como un ejercicio de análisis racional basado en planes de negocio y proyecciones. Sin embargo, un revelador estudio de Boston Consulting Group (BCG) y MassChallenge demuestra que un sesgo profundamente arraigado está dejando sobre la mesa una de las oportunidades de inversión más rentables: las startups fundadas por mujeres.

Los datos son contundentes y, en Atelier Busco, resuenan con nuestra filosofía central: el verdadero valor a menudo se encuentra donde otros no están mirando.


Los Números no Mienten: La Brecha de Inversión de Género

El estudio analizó a 350 startups y descubrió una disparidad impactante. En promedio, las empresas fundadas por hombres recibieron $2.1 millones de dólares en capital inicial. En contraste, las startups fundadas o co-fundadas por mujeres recibieron menos de la mitad: solo $935,000 dólares.

Aquí es donde surge la paradoja. A pesar de esta enorme desventaja en la financiación, las empresas lideradas por mujeres no solo sobrevivieron, sino que prosperaron. Durante un período de cinco años, generaron un 10% más de ingresos acumulados ($730,000 frente a $662,000 de los hombres).

La estadística más reveladora es la de la eficiencia del capital: por cada dólar invertido, las startups de mujeres generaron 78 centavos en ingresos. Las de los hombres, menos de la mitad: solo 31 centavos.


¿Por Qué Ocurre? Los Sesgos Inconscientes en la Toma de Decisiones

El informe de BCG sugiere que esta brecha no se debe a la calidad de las ideas o de las presentaciones, que resultaron ser similares entre géneros. Las causas son más profundas y culturales:

  • Mayor Escrutinio: Las mujeres fundadoras reportan ser desafiadas con más frecuencia sobre sus conocimientos técnicos básicos durante sus presentaciones.
  • Proyecciones Realistas vs. Exageradas: Los fundadores hombres tienden a “sobre-vender” y presentar proyecciones más audaces, un estilo que a menudo se alinea con el modelo de “home run” de los fondos de capital de riesgo. En contraste, las mujeres suelen ser más conservadoras y realistas en sus proyecciones.
  • Falta de Familiaridad: Con un 92% de los socios en las principales firmas de capital de riesgo de EE. UU. siendo hombres, a menudo hay una falta de familiaridad con los productos y mercados dirigidos a mujeres (como el cuidado infantil, la salud femenina o la belleza), lo que lleva a subestimar su potencial.

La Oportunidad Oculta: Cómo Vemos el Futuro en Atelier Busco

Los datos de BCG no nos sorprenden; validan nuestro propio enfoque y nos señalan una oportunidad clara.

  1. Socios para Fundadoras con Visión: El enfoque medido y realista que el informe atribuye a las mujeres emprendedoras es el que nosotros valoramos. Nuestro proceso de Descubrimiento de Producto se centra precisamente en eso: validar ideas con datos, crear prototipos y desarrollar una estrategia sólida antes de escalar. Somos el socio técnico ideal para fundadoras que prefieren la estrategia y la eficiencia del capital sobre las proyecciones exageradas.
  2. Experiencia en Mercados Reales: Como estudio, nos apasiona trabajar en sectores que a menudo son pasados por alto pero que tienen un profundo impacto humano, como el Health-Tech y el FemTech. Proyectos como Alma App demuestran nuestra capacidad para entender y construir soluciones en mercados que otros no ven, una cualidad que nos alinea perfectamente con las visionarias fundadoras que lideran estos espacios.
  3. Eficiencia como Filosofía: La increíble eficiencia de capital de las startups lideradas por mujeres resuena con nuestro modelo de estudio boutique. Al igual que ellas, nosotros maximizamos cada recurso. Al trabajar directamente con un ingeniero senior, nuestros clientes obtienen un valor inmenso, sin los costos indirectos de las grandes agencias.

Invertir en Diversidad no es Filantropía, es Buen Negocio

El mensaje del informe es inequívoco: el mercado actual, debido a sus propios sesgos, está infravalorando masivamente a las empresas fundadas por mujeres. Esto no solo es injusto, sino que es una enorme ineficiencia económica.

En Atelier Busco, estamos comprometidos a ser el socio tecnológico que ayuda a cerrar esta brecha, trabajando con fundadoras y equipos diversos para construir la próxima generación de empresas exitosas y con propósito. Porque, como demuestran los datos, no solo es lo correcto, es la decisión más inteligente.